Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute

Bienvenidos al blog oficial de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Rute. Esta página ha sido creada para ser un punto de encuentro de todos los devotos de la Santísima Virgen del Carmen. Desde aquí intentaremos recoger todo lo concerniente en torno a nuestra Patrona y su Archicofradía, así como las actividades de otras instituciones cercanas como el grupo joven de la Archicofradía 'Iuventus Carmeli'.

Con la ayuda de todos podremos dar a conocer la grandeza de nuestra sagrada Titular.

Sin más:

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN! ¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!

lunes, 18 de agosto de 2025

UN GRAN PREGÓN PARA UNAS “GRANDES FIESTAS PATRONALES”

D. José Macias Granados, durante su pregón de las Fiestas Patronales 2025

Fotografías: Irene Rosales

El pasado jueves, 14 de agosto, se celebró en la villa de Rute uno de los actos más importantes de las Fiestas Patronales 2025: el Pregón de las Glorias de Nuestra Señora del Carmen a cargo de D. José Macías Granados y la posterior  Coronación de la Carmelitana Mayor y su Corte de Honor.

Previamente tuvo lugar la ofrenda de nardos de la Carmelitana Mayor y su Corte de honor a Nuestra Señora del Carmen Coronada, Patrona de Rute, en una comitiva de la cual formaron parte (amén de la propia Carmelitana y Corte de Honor): los propios ruteños, los Hermanos de la Aurora de Ntra. Sra. del Carmen, la Charanga "Si lo se no vengo", empresas y asociaciones ruteñas, hermandades y cofradías de pasión y gloria de la villa de Rute, grupo joven Iuventus Carmeli, junta de gobierno de la Real Archicofradía de Ntra. Sra, del Carmen, los Hermanos Mayores de las Fiestas Patronales 2025, el pregonero de las Fiestas Patronales 2025, la Corporación Municipal (encabezada por su Alcalde, D. David Ruiz Cobos) y la Banda Municipal de Música de Rute.

A la llegada de la Carmelitana Mayor (Srta. Carolina Garrido Jiménez) y su Corte de Honor (Srtas: Elena Cárdenas Lanzas, Elsa Alba Alba, Isabel Reyes Lazo, Laura Carretero Rodrigo y Beatriz Cabello Cantero) a la Parroquia de Santa Catalina, tras el canto de la Salve Marinera a la Patrona de Rute, dio comienzo el solemne acto del Pregón de las Fiestas Patronales 2025, el cual fue introducido por la sra. presidenta de la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen Coronada, Dª. Ana Burguillos Arenas, que cedió la palabra a la presentadora del Pregonero, Dª. Ana Isabel Lazo Córdoba, Licenciada en Historia del Arte, concejala electa del Excmo. Ayuntamiento de Rute y muy unida al pregonero por una estrechísima amistad desde la infancia.

En su presentación, Dª. Ana Isabel Lazo, a través de su perfecta oratoria, hizo una soberbia semblanza del pregonero, del que destacó su humanidad, su inteligencia y su entrega a los demás y destacando del mismo sus virtudes en su actividad profesional docente. Igualmente, destacó en él su profundísimo amor a la Santísima Virgen del Carmen y la amistad que, desde pequeños, mantienen en torno a la Patrona de Rute.

A partir de ahí, tomó las riendas del acto el auténtico protagonista de la noche: D. José Macías Granados, el cual hizo de su texto un grandísimo pregón, acorde con las grandes Fiestas Patronales 2025 que la villa de Rute ha disfrutado estos días, grandeza que el cartel de las mismas ya avisó en su presentación.

Con una exquisita y escogida prosa, cuidada al máximo detalle, tras arrancar su pregón con una preciosa alabanza al Centenario del Patronazgo de Nuestra Señora del Carmen, enfocó su alocución en resaltar sus vivencias de niño en torno a las salidas estivales de los Hermanos de la Aurora como motivo de su preciosa historia de fe y devoción a la Patrona de Rute, grupo al cual lleva perteneciendo desde los nueve años.

Como continuación de lo anterior, si preciosa y emocionante fue la descripción de su comienzo de amor y devoción a la Santísima Virgen del Carmen, la manera en la que D. José Macías esbozó en su pregón los pilares fundamentales en los que se cimientan las verdaderas virtudes de un buen carmelita, fue una auténtica delicia piropeada a base derramar una prosa poética realmente excepcional sobre dichas reflexiones. Unos pilares que, de forma acertada, además, ligó a las virtudes del Carmelo promulgadas y pregonadas por Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.

Con una Parroquia de Santa Catalina ya entregada al pregonero, D. José Macías siguió destapando el magnífico cofre de esencias carmelitanas que tenía preparadas para la Reina y Señora ruteña, optando seguidamente por magnificar la bellisima presencia y significado de la juventud de la villa, personificándola en la Carmelitana Mayor y su Corte de Honor 2025, enalteciendo la ofrenda de nardos como la pura esencia de la flor más genuina (cuyo perfume es insignia y seña de identidad carmelitana), así como el propio pregón de las Fiestas Patronales, sintiéndose verdaderamente privilegiado al ser escogido para ensalzar las glorias de María Santísima del Carmen como Señora y Patrona. Un privilegio, tal y como se constató en el desarrollo del pregón, que resultó totalmente merecido y acertado en cuanto  forma de elección de su persona para el mismo se refiere.

Despertada la emoción de los asistentes por parte del pregonero, gracias a su incesante aluvión de justificaciones de las virtudes de la Madre y las magistrales comparaciones de la misma con la perfección, quiso D. José Macías que las palabras que catapultaran a la gloria a María Santísima del Carmen fueran las relativas a la celebración del Centenario del Patronazgo de Nuestra Señora sobre la villa de Rute, mediante las cuales resaltó (con una elegancia y serenidad impolutas) los emotivos actos vividos por la villa de Rute, especialmente la visita de la Carmelita ruteña a la Parroquia de San Francisco de Asís y su paso por las ermitas de San Pedro y la Vera Cruz. 

Un Centenario del Patronazgo que acabó de alabar y rememorar de una forma sencillamente magnífica al conseguir con su texto poner de manifiesto la grandeza de la Virgen durante el pasado 12 de octubre, día de la clausura del Año Jubilar Carmelitano 2023/2024, en el cual la Madre ruteña hizo el milagro de hacer esperar al Cielo para que aguantase la lluvia, convirtiendo octubre en un simulado agosto para la historia.

Ya en la parte final de su pregón, D. José Macías centró el excelente contenido poético del mismo en una magistral proclama carmelitana en forma de oda al día más grande de Rute, el Día del Carmen, que acabó coronando de manera sublime poniéndose en manos de la Virgen y arengando de manera emocionada a los ruteños a ensalzar la grandeza de su Patrona, rezando e implorando de sus manos una bendición.

Un gran pregón carmelitano que ya quedará para la historia de Rute como el pronunciado por D. José Macías en la forma y manera que nadie lo había hecho hasta ahora: con la valentía y el aval de la verdad carmelitana por bandera.

Como tampoco había disfrutado de una manera tan especial hasta esa noche, la Carmelitana Mayor y su Corte de Honor, que vivieron a las plantas de la Patrona su Coronación e imposición de bandas, antes de la celebración de la Cena de Hermandad a ellas ofrecida por la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen. La ceremonia de Coronación e imposición de bandas fue conducida por Dª. Carmen Alba y Dª. Trinidad Sánchez, ambas vocales de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía. 

Un premio merecido para la representación de una juventud ruteña carmelitana que, durante julio y agosto, ha estado totalmente entregada a la Patrona Centenaria de Rute. 

Entrega de placa a D. José Macías Granados (pregonero) por la Sra. Presidenta de la Real Archicofradía 

Entrega de placa a Dª. Ana Isabel Lazo Córdoba (presentadora) por la Sra. Presidenta de la Real Archicofradía 

La Carmelitana Mayor, ante la Patrona de Rute

Coronación de la Carmelitana Mayor y su Corte de honor (acto conducido por Dª. Carmen Alba y Dª. Trinidad Sánchez)

La Carmelitana Mayor, junto a la Sra. Presidenta de la Real Archicofradía

Coronación de la Carmelitana Mayor por D. David Ruiz Cobos (Alcalde de Rute)

Srta. Elena Cárdenas Lanzas (Dama de Honor)

Srta. Laura Carretero Rodrigo (Dama de Honor)

Srta. Beatriz Cabello Cantero (Dama de Honor) junto a la Carmelitana Mayor

Srta. Elsa Alba Alba (Dama de Honor) junto a la Carmelitana Mayor

Srta. Isabel Reyes Lazo, durante la imposición de bandas 



viernes, 15 de agosto de 2025

¡FELIZ DÍA DEL CARMEN, RUTEÑOS!

Ntra. Sra. del Carmen, engalanada para el día grande de Rute

“Tu nombre es puro regocijo
de esperanza y Fe anunciador,
de un jardín siempre en flor
que perfuma el dolor de tu hijo.
 
Tu nombre es siempre cobijo
del alma del ser pecador
que busca en Ti, con fervor,
la redención del crucifijo.
 
Carmen es siempre preludio
de noches de calma y de paz,
que tienen su inicio en julio,
 
llenando de un amor veraz
Rute, como remanso y refugio 
de fieles, Tú, principal capataz.”

D. José Macías Granados

De su Pregón de las Fiestas Patronales de Rute 2025

Con estos maravillosos versos, incluidos en el magnífico pregón pronunciado hace breves instantes por D. José Macías Granados, en nombre de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen Coronada, Patrona de Rute, queremos desear a todos los ruteños y devotos de nuestra Patrona, un entrañable y feliz DÍA DEL CARMEN 2025 en torno a nuestra Excelsa Carmelita. 

Del mismo modo, queremos desear a todos los ruteños que nos visitan en del día grande de nuestra villa, que disfruten del inconfundible aroma a nardos que desprenderá el trono de  de la Santísima Virgen del Carmen cuando esta noche recorra las calles de su pueblo.

Que Ella llene de bendiciones y protección cada uno de los rincones de nuestro Rute en su desfile procesional, tras el cual, Nuestra Madre, regresará de nuevo triunfalmente a su Santuario, donde de nuevo ejercerá de Abogada, Protectora, Señora y Patrona de Rute durante todo el año. 

A las 08:00 horas, tendrá lugar la DIANA FLOREADA a cargo de la Banda municipal de Música de Rute, que anunciará por todo lo alto que el día grande de nuestra villa ha comenzado, realizando su tradicional pasacalles por la principales calles de Rute, iniciando su recorrido en el domicilio de la Carmelitana Mayor, sito en calle Juan Carlos I número 15.


A las 11:00 horas, en la Parroquia Mayor de Santa Catalina Mártir de Alejandría, tendrá lugar la SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA CONCELEBRADA en honor a nuestra Patrona, que será cantada por la Coral Diego Salazar de Estepa (Sevilla). Al final de la misma, los Hermanos de la Aurora cantarán el tradicional "Ya venimos colmados de gloria" a nuestra Patrona (como despedida de las Fiestas Patronales 2024). 

Posteriormente, a las 12:30 horas, la tradicional CABALGATA DE GIGANTES Y CABEZUDOS hará las delicias de grandes y pequeños, partiendo la misma desde las puertas de la Casa Consistorial, sita en la plaza de Nuestra Señora del Carmen.

Por la noche, a las nueve de la noche, María Santísima del Carmen, Señora y Patrona de Rute, hará su solemne salida procesional desde la Parroquia de Santa Catalina Mártir, acompañada del Clero, Autoridades, Hermandades y Cofradías de Pasión y Gloria de nuestra villa, señoras y señoritas ataviadas de mantilla, Hermanos Mayores y Junta de Gobierno de la Real Archicofradía. Abrirá el desfile procesional la Banda de Cornetas y Tambores de la Asunción de Jódar (Jaén) y lo cerrará (tras el paso de nuestra Patrona) nuestra querida Banda Municipal de Música de Rute.

Que todos los ruteños nos colmemos de la humilde indulgencia que desprende nuestra Madre y su hermosura en este Día del Carmen nos colme de su plácida querencia. 

¡Alabada seas siempre, Reina, Hermosura y Patrona del Carmelo ruteño!


¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!
¡VIVA LA PATRONA CENTENARIA DE RUTE!
¡VIVA LA EMPERATRIZ CARMELITANA!
¡VIVA LA MADRE DE DIOS!
¡VIVA EL 15 DE AGOSTO!
¡VIVA EL HONOR Y EL ORGULLO DE NUESTRA VILLA!


Nuestra Patrona, engalanada para el Día del Carmen 2025








jueves, 14 de agosto de 2025

UNA CORTE DE HONOR 2025 ENTREGADA A LA PATRONA DE RUTE

La Carmelitana Mayor y su Corte de Honor 2025, delante de la Patrona de Rute durante el último día de Novena

Llegó el día más esperado por la Carmelitana Mayor y su Corte de Honor: ese que con tanto mimo y esmero llevan preparando junto a sus familias desde que supieron que iban a ser, ni más ni menos, que las representantes de todo el amor y toda la devoción que la juventud ruteña profesa a su Excelsa Madre y Patrona. 

Y no es para menos pues, en unas horas, tendrá lugar la ofrenda de nardos de la Carmelitana Mayor 2025 y su Corte de Honor a la Excelsa Patrona de Rute, que partirá desde la Ermita de San Pedro a las 20:30 horas y la posterior Coronación e imposición de bandas a las Damas de Honor en la Parroquia de Santa Catalina Mártir. Toda una ilusión y un sueño hecho realidad el que se cumplirá para todas ellas a las plantas de la Reina y Señora de Rute.

CAROLINA GARRIDO JIMÉNEZ
Para la Carmelitana Mayor, CAROLINA GARRIDO JIMÉNEZ, aunque siempre haya tenido la suerte de vivir las fiestas patronales de forma cercana, ser Carmelitana Mayor es un privilegio y un sueño hecho realidad. Es volver a vivir las fiestas desde un lugar único e inolvidable, acompañando a nuestra Carmelita de una forma especial y sentirla más cerca que nunca. 

Estos días los ha vivido con muchísima ilusión, preparando cada detalle con su familia para que todo sea inolvidable. Ha habido nervios, emoción y momentos compartidos con las damas de honor, que han hecho vivirlo todo con más ilusión. 

Desde siempre, su momento favorito ha sido la mañana del 15 de agosto en la que, tras la función religiosa, la Virgen del Carmen es bajada del altar comenzando con ello la cuenta atrás para que la Patrona de Rute recorra las calles de nuestra villa, junto a todos sus devotos. 

Para ELENA CÁRDENAS LANZAS, pertenecer a la Corte de Honor 2025 es un sueño hecho realidad, porque llevaba dos años esperando ese momento, aunque siempre ha estado al lado de la Virgen: desde pequeñita vestida de carmelita, y luego con el grupo joven Iuventus Carmeli. Estos días los ha vivido con muchos nervios, ilusión, ganas y rodeada de su familia y amigos, sobre todo contando los días para el 14 y 15 de agosto, los días más grandes del año. 

ELENA CÁRDENAS LANZAS
Su momento favorito de las Fiestas Patronales es la imposición de bandas en el pregón, porque siempre ha soñado con ese momento al lado de la virgen y de su familia. También el 15 de agosto es un momento muy especial ya que es el día más grande del año, viendo a nuestra Madre pasear por las calles de nuestro pueblo. 

Para otra de las componentes de la Corte de Honor 2025, ISABEL REYES LAZO, es un honor tener la suerte de poder servir a la Virgen siendo una de sus damas de honor de este año. Es un sueño cumplido del que estará eternamente agradecida. Un sueño que quedará ya grabado para siempre en su vida y en la de sus padres, carmelitanos de pro, y que vivirán estos dos días intensamente al lado de la Patrona de Rute. 

Una Isabel llena de emoción, de un sentimiento inexplicable hacia Ella, que llena su corazón, ayudando en todo lo posible siempre en lo que puede y con el fervor a nuestra Madre por bandera. Su momento favorito confiesa que fue el día en el que la contemplo siendo solo Ella, sin joyas, sin nada. Algo realmente mágico.

ISABEL REYES LAZO

LAURA CARRETERO RODRIGOtampoco puede ocultar la emoción en sus palabras. Para ella, haber sido dama ha supuesto poder acercarse a la Virgen del Carmen y poder ser parte de Ella de una manera más cercana, demostrando de ese modo la devoción con la que ha crecido desde muy pequeña. 

Para ella, estos días han sido muy intensos, muy bonitos y muy especiales. Por primera vez ha podido vivir desde el principio estas fiestas y eso le ha supuesto emocionarse y sentir un orgullo muy grande por estar tan cerca de la Virgen. 

En cuanto a su momento predilecto de las Fiestas Patronales, confiesa que es muy difícil decantarse por un único momento pero, sin duda alguna, el momento acompañando a la Virgen siempre será el más especial, al igual que cuando la Virgen es mecida en el parque antes de empezar los fuegos artificiales. Sin embargo, este año, al vivir de cerca todos los actos, puede decir que el momento vivido en el  “Adoremus" fue sin duda un momento único, lleno de sentimiento y con el que se emocionó muchísimo. 

Para ELSA ALBA ALBA, ser dama es un sueño hecho realidad, sobre todo si se tiene en cuenta que, desde pequeña, ha querido ser dama, y este año por fin ha tenido la oportunidad. Está muy agradecida a su familia y sobre todo a sus padres por ayudarla tanto en todo, siendo su apoyo cuando lo necesita, ya que sin ellos este sueño tampoco no se habría cumplido.

LAURA CARRETERO RODRÍGUEZ

Estos días, han sido días de ilusión, nervios y muchos sentimientos. Ha sido emocionante el prepararlo todo para estos días y, sobre todo, como ha mencionado anteriormente, el compartirlo con su familia, ya que desde siempre ha tenido gran devoción por nuestra Virgen del Carmen. 

En este sentido, lleva siendo hermana de la Archicofradía desde muy pequeña, y también porque en su familia es tradición, pues su madre fue dama, su prima reina y su bisabuela hermana mayor en el año 2013, con lo cual es un orgullo seguir está bonita tradición de mi familia y mi pueblo.

Tampoco hay para ella un momento favorito de las fiestas, porque cada momento tiene algo especial por lo que no podría elegir uno solo.

Pero este año ha sido aún más emotivo, ya que ha podido vivirlo todo desde más cerca, como por ejemplo poder besar su mano en su día el 16 de julio, siempre será un recuerdo inolvidable ya que por circunstancias, ella nunca había podido vivir ese día. 

ELSA ALBA ALBA

Finalmente, los días que está viviendo BEATRIZ CABELLO CANTERO al lado de su Virgen del Carmen son realmente excepcionales, y para ella supone un gran honor poder acompañar a la Virgen del Carmen en sus fiestas patronales: un sueño hecho realidad. Las fiestas las está viviendo intensamente, y sus momentos favoritos han sido hasta ahora las noches de Aurora, el solemne traslado de nuestra Patrona y la Serenata a al Carmelitana Mayor y su Corte de Honor. Unas salidas de los Hermanos de la Aurora por las calles de Rute, en las que la Carmelitana Mayor y su Corte de Honor se han sentido arropadas y especialmente protagonistas.

En nombre de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen, Patrona de Rute, queremos transmitir tanto a la Carmelitana Mayor 2025, como a su Corte de Honor y a sus familias, la más sincera enhorabuena por el alto honor de poder representar a la juventud ruteña.

Igualmente, queremos agradecer a sus familias su esfuerzo, buen hacer y la entrega absoluta en pos de que la noche del 14 de Agosto sea la más maravillosa antesala del Día del Carmen

Que la Santísima Virgen del Carmen siempre tenga bajo su manto a este magnífico ramillete de juventud y conceda siempre a sus familias: fe, salud, paz y prosperidad, al tiempo que pedimos a nuestra Madre y Patrona que Ella sea siempre la Esperanza en la que puedan refugiarse este extraordinario ramillete de jóvenes, devotas de la Santísima Virgen del Carmen. 

Que así sea...

BEATRIZ CABELLO CANTERO

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!

¡VIVA LA PATRONA DE RUTE!

¡VIVA LA CARMELITANA MAYOR!

¡VIVA SU CORTE DE HONOR!

 


miércoles, 13 de agosto de 2025

NARDOS A NUESTRA PATRONA 2025

En las Fiestas Patronales 2017 se ponía en marcha la preciosa iniciativa "NARDOS A NUESTRA PATRONA", con la cual se pretendía que todos los ruteños participaran en el cortejo de la ofrenda de flores de la Carmelitana Mayor y su Corte de Honor, ofreciendo nardos a nuestra Carmelita en la tarde noche del 14 de Agosto. 

Con alegría, un año más, informamos a la villa de Rute que VOLMEMOS A CONTAR CON DICHA INICIATIVA, la cual servirá para engrandecer de manera excepecional y maravillosa la ofrenda de nardos de las CENTÉSIMAS FIESTAS PATRONALES de la historia de nuestra villa. 

Por consiguiente, para las presentes Fiestas Patronales 2025, las personas que estén interesadas en conseguir los nardos para participar en la ofrenda, pueden adquirirlos el mismo JUEVES, DÍA 14 DE AGOSTO, en horario de mañana (de 10:00 a 13:00 horas) en la calle Juan Carlos I (frente al Ayuntamiento y frente al Parque). El precio del paquete de cuatro varas de nardos es de 5,00 €.

LA COMITIVA DE LA OFRENDA PARTIRÁ DESDE LA ERMITA DE SAN PEDRO EL DÍA 14 DE AGOSTO A LAS 20:30 HORAS


Nardos en el paso de nuestra Patrona
En nombre de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía y de la Comisión Organizadora, QUEREMOS INVITAR A TODOS LOS RUTEÑOS A QUE OFRENDEN DICHOS NARDOS A NUESTRA PATRONA FORMANDO PARTE DEL CORTEJO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA CARMELITANA MAYOR Y SUS DAMAS DE HONOR, EN POS DE CONVERTIR LA TARDE DEL DÍA 14 DE AGOSTO (VÍSPERA DEL DÍA DEL CARMEN), EN UNA HERMOSA MANIFESTACIÓN DE AMOR Y FERVOR A NUESTRA PATRONA, MÁS AÚN EN EL AÑO EN EL QUE SE CUMPLE  EL CENTENARIO DEL PATRONAZGO DE MARÍA SANTÍSIMA DEL CARMEN SOBRE LA VILLA DE RUTE. 

Del mismo modo, queremos dar las gracias a todo el grupo de personas que, de forma desinteresada, siguen trabajando por esta preciosa iniciativa con la única finalidad de hacer aún más vistosas y solemnes nuestras Fiestas Patronales, y de honrar como se merece a nuestra Carmelita. Tened por seguro que la Carmelita ruteña tendrá siempre en cuenta los pasos que seguís dando en su favor.

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!

¡VIVA LA PATRONA CENTENARIA DE RUTE!

¡VIVA LA REINA Y SEÑORA!

¡VIVA LA EMPERATRIZ CARMELITANA!

¡VIVA EL HONOR Y EL ORGULLO DE NUESTRO PUEBLO!



Nuestra Excelsa Patrona, inundada de nardos el pasado 15 de agosto

ÚLTIMO DÍA DE NOVENA 2025 DEDICADO A LA A.E.C.C. Y A NUESTROS EMIGRANTES

 

En la noche de hoy, 13 de Agosto, celebraremos el ÚLTIMO DÍA DEL NOVENARIO 2025 a Nuestra Señora del Carmen, dedicado a los residentes de fuera de nuestra Villa y a los miembros de la Junta Local de la Asociación Española contra el cáncer (AECC).

Esta última eucaristía, al igual que las últimas dos anteriores, estará oficiada y presidida por el Rvdo. Padre D. PEDRO SANTIAGO ÁLVAREZ PORRAS, Párroco de San Ricardo de Madrid, que será el encargado (con su sentido don de palabra) de poner el broche de oro a esta Novena 2025, que ha estado centrada en ensalzar las glorias de Nuestra Señora del Carmen, en este año jubilar de la Esperanza 2025

En nombre de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía, queremos transmitir a D. Pedro Santiago nuestro más sincero agradecimiento por haber puesto su granito de arena a la hora de ensalzar a Nuestra Excelsa Madre Celestial. Así, en el día de ayer, la junta de gobierno de la Real Archicofradía, durante la celebración del octavo día de Novena, hizo entrega a D. Pedro Santiago del Santo Escapulario como reconocimiento a su predicación en este Novenario 2025.

El Coro de Iznájar cerrará su magistral actuación en esta Novena con sus cantos, y los Hermanos de la Aurora cantarán a nuestra Patrona al final de la Santa Misa.

Hoy rezamos especialmente por todos esos ruteños que, por circunstancias personales, familiares, laborales o de salud, no pueden estar en estas fechas en nuestra localidad al lado de nuestra Señora y Patrona. Estamos seguros de que nuestra Carmelita les hará llegar en este día tan singular su especial bendición. 

Como igualmente hará llegar también su bendición Nuestra Madre a todas las personas que, con su valentía, tesón y arrojo personal, luchan cada día contra el cáncer, depositando su esperanza de curación en nuestra Excelsa Patrona Celestial. Dirige a ellos de manera especial tu mirada, Madre, pero tampoco te olvides de los miembros de nuestra Junta Local de la AECC que, poniendo a disposición de los demás su dedicación y tiempo personal, luchan incansablemente para hacer más fácil el día a día de los enfermos.

Recordamos igualmente a los devotos de nuestra Madre que, esta noche, al término de la Novena, SE IMPONDRÁ EL SANTO ESCAPULARIO a todos los ruteños y asistentes al acto que así lo deseen. 

En el día de ayer, a la finalización del penúltimo día de Novena, se celebró en la Parroquia de Santa Catalina el ADOREMUS 2025, organizado por el grupo joven Iuventus Carmeli y el cual estuvo conducido por el Rvdo. Padre D David Matamalas Manosalvas, Consiliario de la Real Archciofradía y párroco in solidum de Santa Catalina Mártir de Alejandría, y por el Rvdo. Padre D. Pedro Santiago Álvarez Porras. En el mismo intervino musicalmente el Coro de Iznájar.

Un Adoremos 2025 que resultó realmente emotivo, sentimental y espiritual por lo que, mediante la presente, queremos transmitir nuestra más sincera enhorabuena al grupo joven Iuventus Carmeli por la magnífica organización del mismo, así como por la alta participación que registró este íntimo acto de los cultos en honor a nuestra Patrona. 

Fue realmente excepcional y emotivo poder rezar al Santísimo Sacramento y a Nuestra Carmelita a la luz de las velas, en una Parroquia de Santa Catalina impregnada de la maravillosa presencia del Altísimo, y con las magníficas voces del Coro de Iznájar (magistral en el día de ayer) incitando a la reflexión espiritual y a la oración. 

Otro acto más para enmarcar de estas inolvidables y centenarias Fiestas Patronales 2025.


ADOREMUS 2025

Componentes del grupo joven Iuventus Carmeli tras el Adoremus 2025. En el centro, componentes del grupo joven de la Real Archicofradía de María Stma. de Araceli  de Lucena, que asistieron al mismo 

¡Viva la Virgen del Carmen!

¡Viva la Patrona Centenaria de Rute!

¡Viva la Reina y Señora!

¡Viva a Emperatriz Carmelitana!


















martes, 12 de agosto de 2025

PENÚLTIMO DÍA DE NOVENA 2025 DEDICADO A LA REAL COFRADÍA DE NTRA. SRA. DE LA CABEZA CORONADA

Ntra. Sra. del Carmen durante su visita a la Parroquia de San Fco, de Asís en julio 2024

En la noche de hoy celebraremos el OCTAVO día de Novena en honor a nuestra Patrona, en el que recibiremos como invitada a la Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento y Antigua y Real Cofradía de María Stma. de la Cabeza Coronada.

La eucaristía estará oficiada y presidida en este penúltimo día de Novena por el Rvdo. Padre D. PEDRO SANTIAGO ÁLVAREZ PORRAS, Párroco de San Ricardo de Madrid, que nos seguirá acercando a María con su homilía llena de amor y sentido cristiano en torno a nuestra Carmelita, en este su segundo día de predicación en este Novenario 2025. 

El Coro de Iznájar volverá a llenar de recogimiento la celebración eucarística y los Hermanos de la Aurora cantarán a nuestra Patrona al final de la Santa Misa.

Unimos nuestra fervorosa oración a la de los hermanos cofrades de nuestra Morenita, que esta pasada madrugada celebraban el 798 Aniversario de la Aparición de la Santísima Virgen de la Cabeza al pastor Juan Alonso de Rivas, efeméride que han celebrado con todo su esplendor en el Cerro del Cabezo en la madrugada del 11 al 12 de agosto.

Que así sea...

Ntra. Bendita Patrona durante su visita a la Parroquia de San Fco. de Asís con motivo el Centenario de su Patronazgo sobre la villa de Rute

¡Viva la Virgen de la Cabeza!

¡Viva la Virgen del Carmen!

¡Viva la Patrona Centenaria de Rute!

¡Viva la Madre de Dios!









ADOREMUS AL SANTÍSIMO SACRAMENTO 2025 ORGANIZADO POR EL GRUPO JOVEN IVUENTUS CARMELI

El grupo joven de la Real Archicofradía de María Santísima del Carmen (IUVENTUS CARMELI), invita al pueblo de Rute a participar en el ADOREMUS AL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR, que se celebrará (D.m.) en la Parroquia de Santa Catalina Mártir HOY MARTES, DÍA 12 DE AGOSTO, A LAS DIEZ DE LA NOCHE (justo al término del penúltimo día de Novena).

En dicho acto, uno de los más emotivos de las Fiestas Patronales 2025, intervendrá musicalmente el CORO DE IZNÁJAR, con el objeto de motivar el recogimiento y la oración durante la celebración del mismo.

Animamos a los ruteños y devotos de nuestra Patrona a que se sumen a este rato de oración y encuentro en torno al Santísimo, aprovechando la presencia de nuestra Señora del Carmen en la Parroquia Mayor de Santa Catalina Mártir.

¡ALABADO SEA EL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR!

¡Viva la Virgen del Carmen!

¡Viva la Patrona Centenaria de Rute!

¡Viva la Reina y Señora!

¡Viva la Emperatriz Carmelitana!


MOMENTO DEL ADOREMUS 2024

MOMENTO DEL ADOREMUS 2024








lunes, 11 de agosto de 2025

SÉPTIMO DÍA DE NOVENA CON VISITA DE LA COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO, NTRA. SRA. DE LOS DOLORES Y SANTO ENTIERRO

En la noche de hoy Lunes, 11 de agosto, celebraremos el SÉPTIMO día de Novena a María Santísima del Carmen, en el que recibiremos como invitada a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Nuestra Señora de los Dolores y Santo Entierro.

Durante los tres días que restan de Novenario a nuestra Bendita Patrona (incluido el día de hoy), ocupará la Sagrada Cátedra en la misma el Rvdo. Padre D. PEDRO SANTIAGO ÁLVAREZ PORRAS, párroco de la Iglesia de San Ricardo de Madrid.  El Coro de Iznájar, con su espectacular calidad musical, ayudará un día más con sus voces a la reflexión. 

Durante el canto final de la Novena, los Hermanos de la Aurora se desplazarán a la Capilla de Ntro. Padre Jesús Nazareno para cantarle al Señor de Rute la copla de la Aurora a Él dedicada:

“Nuestro Padre Jesús Nazareno,

expresión doliente de un terrible error.

Caminante, seguro y sereno,

de mirada humilde y bendito amor.

Cordero de Dios:

el que quita el pecado del Mundo,

cargando el madero de la Salvación.”


De igual modo, queremos agradecer al Rvdo. Padre D. FRAY JAVIER DE MARÍAPrior y Rector del Santuario Diocesano de Ntra. Sra del Carmen-Padres Carmelitas Descalzos de Medina del Campo (Valladolid), sus seis magníficas intervenciones en el Novenario de nuestra Carmelita, las cuales han resultado realmente excepcionales por su profundidad y contenido doctrinal y carmelitano.

Que el Señor de Rute y la Santísima Virgen del Carmen, Patrona de Rute, colmen de bendiciones a los que, en este día de Novena tan especial, acuden a honrar a la Patrona de Rute en este antepenúltimo día de Novena, días finales de dicho culto mayor que se convierten en la antesala de los días grandes de las Fiestas Patronales 2025. 

¡Viva Ntro. Padre Jesús Nazareno!

¡Viva la Virgen de los Dolores!

¡Viva la Virgen del Carmen!

¡Viva la Patrona Centenaria de Rute!



Altar del Novenario 2025 a nuestra Patrona en su séptimo día.